orihuela costa

Orihuela costa, un tesoro por dentro y por fuera

Al hablar de la costa de Orihuela nos vienen a la mente cuidadas urbanizaciones, maravillosas calas,  acantilados de aguas transparentes y playas de arena dorada: Punta Prima, La Zenia, Cabo Roig, Campoamor, Playa Flamenca y Mil Palmeras; 16 kilómetros de costa con un ambiente tranquilo en perfecto equilibrio con espacios verdes.

Además, el litoral oriolano es idóneo para la práctica de deportes náuticos en cualquier época del año, gracias a la privilegiada climatología de la zona, con unos 20 grados de media y alrededor de 300 días de sol al año.

Un entorno espectacular, sin olvidar que bajo la superficie del mar aún se halla un mundo por descubrir.

La diversidad de los fondos marinos de las costas Mediterráneas, y en concreto los que lindan con el litoral oriolano, es elevada y variada. Si a esto le sumamos, las agradables temperaturas durante todo el año y la claridad de sus aguas, estas costas resultan uno de los destinos más demandados dentro de Europa para las prácticas del buceo y otras actividades acuáticas.

orihuela costa

Ecosistema marino

La temperatura del mar cerca de la costa de Orihuela oscila entre los 21 y los 26° en verano y entre los 10 y los 15 ° en invierno y, tan solo a unos 3 o 4 metros de profundidad, puedes encontrar  especies como mojarras, peces doncella, espectaculares bancos de salpas, vaquillas, estrellas de mar rojas y moradas, pepinos de mar o bancos de castañuelas que parecen nubes.

Por otro lado, La flora marina por excelencia del Mediterráneo es la posidonia. Estas plantas conforman un ecosistema fundamental para el mantenimiento de la biodiversidad: son hogar y fuente de alimento de multitud de especies, y una sola hectárea tiene la capacidad de convertir tanto dióxido de carbono en oxígeno como cinco hectáreas de selva amazónica. Además, la posidonia protege la costa porque atenúa la fuerza de las corrientes marinas y retiene la arena en el litoral.

La costa de Orihuela nos ofrece los ambientes o fondos marinos más representativos del Mediterráneo Occidental. Fondos rocosos que albergan gran variedad de organismos; asimismo la presencia de extraplomos y cuevas, dan lugar a variados paisajes, colores y diversidad de especies.

La biodiversidad y salud de los estos fondos marinos del mar Mediterráneo, puede verse afectada por distintos factores que implican una gran pérdida ecológica, así como un deterioro de su calidad ambiental. La contaminación es generada principalmente por vertidos industriales, vertidos de aguas residuales, turismo irresponsable, así como una sobreexplotación de los recursos vivos.

Chiringuitos del Sol participa en muchas de las acciones de prevención, limpieza y cuidado de nuestras costas; siempre comprometidos con la sostenibilidad, siempre comprometidos con nuestro entorno.